APLICACIONES AUTORIZADAS:
- Cereales: control de oídio y fusarium, 100-140 cc/hl. Hacer una única aplicación cuando se den las condiciones óptimas del hongo sin sobrepasar los 1,2 L/ha. PS: 42 días.
- Calabaza: control de antracnosis, botritis, cladosporiosis, fusarium y oídio, sólo en aplicación mediante riego por goteo, conun máximo de 3 aplicaciones por temporada, enun intervalo de 15-20 días sin superar la dosis de 1,7 L/ha. PS: 21 días.
- Melón: control de antracnosis, botritis, cladosporiosis, fusarium y oídio, sólo en aplicación mediante riego por goteo, hacer un máximo de 3 aplicaciones portemporada, con un intervalo de 15-20 días sin superar la dosis de 1,7 L/ha.
- Leguminosas grano: control de antracnosis, botritis, esclerotinia, oídio y royas, 100-140 cc/hl. Realizar una única aplicación cuando se den las condiciones óptimas del hongo sin superar los 1,5 L/ha. PS: 28 días.
- Leguminosas verdes: control de botritis, antracnosis, esclerotinia, oídio y royas, 100-140 cc/hl. Realizar una única aplicación cuando se den las condiciones óptimas del hongo sin superar los 1,5 L/ha. PS: 14 días.
- Berenjena: control de botritis, oídio, antracnosis, septoria y fusarium.
MODOS DE TRATAMIENTO:
Es posible aplicar en pulverización manual y con tractor sólo al aire libre o también mediante riego por goteo tanto al aire libre como en el invernadero. Se puede adaptar el volumen de caldo de aplicación para que no supere la dosis máxima establecida.
- Con la sandía, melón y calabaza: Se puede efectuar un máximo de 3 aplicaciones con un intervalo de 15-20 días mediante un riego por goteo.
- Con la colza: realizar un único tratamiento cuando se den las condiciones para el desarrollo de la enfermedad, utilizar una dosis máxima de 1,25 l/ha.
- Con los cereales: aplicar en pulverización normal sin sobrepasar una dosis de 1,2 l/ha.
- Con las leguminosas verdes y el grano: realizar un solo tratamiento con un máximo de 1,5 l/ha.
- Con el tomate y la berenjena: hacer una única aplicación cuando el producto se aplique mediante pulverización y cuando se den las condiciones para el hongo sin sobrepasar 1,7 l/ha. Si se realiza la aplicación mediante riego por goteo, efectuar un máximo de 3 aplicaciones por temporada.
EPOCA DE TRATAMIENTO:
- Almendro, avellano, pistacho y nogal: entre el final de la cosecha y no después de la floración.
- Vid: hasta que comienze la maduración.
- Avena, centeno, cebada, triticale y trigo: entre después del espigado y antes del estado de grano lechoso.
- Albaricoquero, cerezo, manzano, ciruelo, nectarino, melocotonero y peral: hasta la post-floración.
- Leguminosas de grano y leguminosas verdes: entre que termine la floración y el final de la formación de los frutos.